InicioPortada El Delfin

LANGREO Y MIERES DICEN NO A LA QUEMA DE CSR Y A LA ESCOMBRERA DE LADA

PLATAFORMA CIUDADANA CONTRA LA QUEMA DE BASURA / CSR EN LAS CUENCAS  

Nos encontramos aquí con el objeto de reivindicar una vez más, nuestro rechazo a la quema de miles  y miles de TONELADAS de residuos derivados de BASURA, en la central térmica de La Pereda y el  depósito de sus cenizas tóxicas en la escombrera de Langreo.  

Los gobernantes no pueden hacer caso omiso a un problema que amenaza no sólo a las Cuencas  Mineras sino a los miles de habitantes de los municipios del centro de Asturias, donde llegarán por  acción del viento, los gases y las micropartículas que se producirán en esa combustión.  

No hay una aceptación social del proyecto. Ni ciudadanos ni siquiera los Alcaldes de los municipios  afectados desean esas instalaciones en sus concejos. Entonces ¿por qué el gobierno autonómico no  vela por las personas que les dieron su voto y mira sólo en favor de los beneficios económicos de la  empresa?  

Están actuando en contra del conocimiento científico y de los profesionales sanitarios, que  advierten que esta quema tiene efectos adversos para la salud, el medio ambiente y la mortalidad y  morbilidad de la población, abarcando un amplio grupo de enfermedades, respiratorias,  cardiovasculares, del sistema inmunitario, reproductivo, todos los tipos de cánceres…  

Se generarán compuestos tóxicos persistentes”, dioxinas, furanos, metales pesados, etc, agresivos  para la salud, los acuíferos, los animales, las plantas y los cultivos, entrando también en la cadena  alimentaria.  

Cabe recordar que según el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, las  Cuencas Mineras aparecen señaladas por los especialistas sanitarios como la zona de mayor  significación en cuanto al número de casos de cáncer diagnosticados. Basta ya de tratar a estos  territorios como zonas de sacrificio.  

  

Exigimos al Gobierno del Principado de Asturias que no autorice la quema de CSR en la Térmica de La  Pereda, que se dejen asesorar por quienes sí saben y no sigan incumpliendo los planes y la  normativa europea y estatal en materia de residuos, basadas en la reducción, separación y reciclaje,  porque nos están llevando con su incompetencia a la incineración de un montón de materiales que sí  pueden ser reciclados, a expensas de un coste social en sanidad, medioambiente, desempleo, etc.  que asumimos todos los asturianos con nuestros impuestos.  

PLATAFORMA CIUDADANA CONTRA LA QUEMA DE BASURA / CSR EN LAS CUENCAS.  ——————————————————————————————  

COMUNICADO DE LA  

PLATAFORMA CONTRA LOS RESIDUOS TÓXICOS DE LANGREO  

Desde la Plataforma contra los Residuos Tóxicos en Langreo , denunciamos el ecocidio  que se está perpetrando por las distintas administraciones del Principado y distintas empresas  que pretenden sacar un beneficio puramente económicos del mismo, camuflando sus intereses  corporativos y personales en políticas verdes y economía circular. Lo único que funciona de forma  circular son las puertas giratorias, de las personas implicadas en esta gestión, o las rutas verdes que  hacen los camiones que, cuando no vierten en El Regueron, recorren Asturias buscando otros  depósitos y factorías donde volcar sus cargas. El cuidado y salubridad, de los distintos ecosistemas  de nuestra Comunidad Autónoma, brilla por su ausencia. Y las personas que nos vemos afectadas  por sus equivocas decisiones somos entes a los que mentir, chulear, camelar e incluso denostar  para salirse con la suya. Por ello reclamamos: 

1) El cierre inmediato y la renaturalización de la Escombrera del Reguerón en el distrito de  Lada, Langreo. Ya está bien de aguantar, durante décadas, los vertidos de cenizas de carbón así  como los vertidos tóxicos que muy probablemente estamos empezando a padecer, si no  padeciendo, y padeceremos con el CSR. Que hagan menos cuentas utópicas en pos de un sistema  económico decadente y perjudicial para la vida, no solo del Ser Humano, si no del bioma de nuestra  ecorregión y del planeta.  

2) A titulo local seguimos insistiendo que ha sido y es insoportable el nivel de ruido de los  decenas camiones al día camino del Reguerón y que hacen movimientos de escorias y cenizas,  tanto de día como de noche. Así mismo, estimamos que estos vertidos producen lixiviados que  acaban en el río Montés y al río Nalón y es intolerable. Y que ni decir tienen los importantes  niveles de benceno que se producen en el municipio y que no se quieren medir de manera  adecuada, pues se alejan las estaciones de medición de los focos de emisión como el de Ciaño. Las  palabras que salen por las bocas de los representantes municipales eran alentadoras. Las  acciones inexistentes. Seguimos sin saber nada de las analíticas solicitadas al departamento  municipal de Medio Ambiente. La policía municipal ha estado desaparecida de las labores de  control y vigilancia de los viales por los que transitan los camiones. Y, los sonómetros  municipales…quizás estén entre los papeles de las mesas de negociación de los baldíos industriales.  

3) Insistimos, en un cambio de modelo en la gestión de residuos en el próximo plan  autonómico previsto a partir del 2025, que descarte la preparación y quema de Combustible  Sólido Recuperado (CSR) en La Pereda o en cualquier otra instalación. Apostando por un plan de  residuos fundamentado en la reducción, reutilización y el reciclaje, encaminado hacia la economía  circular y el residuo cero. Así mismo, vemos necesario que el Ayuntamiento de Langreo elabore  un Plan Municipal de Residuos fundamentado en las normativas aparecidas en el año 2022,  que tiene que estar elaborado con la participación de las asociaciones vecinales, ecologistas, y de  defensa de la salud y de las personas. También remarcamos la necesidad de que el Gobierno de  Asturias regule las emisiones de benceno, no como en el protocolo de contaminación del 2018  y que no pretende modificar este 2024: se producen tasas importantísimas de este  hidrocarburo en Langreo, Oviedo y Gijón y es extremadamente peligroso.  

Por último, la situación en la que nos encontramos en Langreo no es especifica de este municipio:  Ayer mismo saltó a los medios de comunicación la denuncia que ha presentado el Instituto  Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA)ante el Tribunal Superior de Justicia de  Asturias (TSJA) según la cual, la Administración del Principado consiente a la siderúrgica  ArcelorMittal que contamine más de lo que debería…  

YA ESTA BIEN  

PLATAFORMA CONTRA LOS RESIDUOS TÓXICOS DE LANGREO. 

Loading