Langreo vuelve a batir su propio récord de asistencia en el pabellón de Fidma con más de 59.000 visitantes

Más de 59.000 visitantes accedieron al pabellón de Langreo en esta 66ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Con esta nueva cifra se bate el récord del 2022 en el que fueron 56.000 los visitantes al stand de Langreo. Desde que se recogen los datos de visitas al pabellón, éste es el mayor registro de afluencia, siendo el de menor asistencia 2021 cuando la entrada limitada al recinto como consecuencia de las medidas anticovid hizo que se contabilizaran 17.000 visitantes. En 2020, la feria no se celebró como consecuencia de la pandemia. Previamente a la pandemia, en el 2019, se contabilizaron 52.000 personas en el stand.

“La gente no solo ha venido a visitarnos, si no que le ha gustado mucho la exposición que teníamos”, destacó Angelita Cuevas, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Langreo. “Durante toda la feria ha sido impresionante ver a los niños, y no tan niños, disfrutar con el diorama de los playmobil siderúrgicos y disfrutar también con los paneles de preguntas y respuestas sobre el concejo”. 

El stand de Langreo, que se desarrolló bajo el lema “Langreo: pasado, presente y futuro” contó con un diorama de playmobil siderúrgico realizado con materiales reciclados y diferentes objetos y enseres entre los que destacaron piezas museísticas que se remontan a más de cien años de antigüedad como carriles del ferrocarril creados por Duro y Cía o un plano del origen donde creció la fábrica. La muestra se completó con paneles explicativos y una mención especial a las mujeres, así como imágenes, muchas de ellas inéditas, que se proyectaron en los monitores del stand. La programación del stand se completó con diferentes actividades, tertulias y exposiciones, así como música en directo. 

LLANGRÉU PONE EL BROCHE CULTURAL AL VERANO

 

El Ayuntamiento de Langreo pone el broche cultural al verano con un programa que se extenderá hasta el mes de septiembre. La primera cita con la cultura tendrá como punto de encuentro los jardines de la pinacoteca Eduardo Úrculo donde el 24 de agosto, a las 22 h., se proyectará el film “Doctor Strange, en el multiverso de la locura”. En esta nueva entrega, el Doctor Strange va a poner a prueba los límites de su poder, lo que llevará a explorar una nueva dimensión de sus capacidades.

Tan solo un día después, en el parque Dolores F. Duro de La Felguera, se desarrollará el concierto de “Bindy Bazaar” y “Supermirafiori” (19,30 h.) que se enmarca dentro del programa “Llangréu, Cultura Abierta. Música na cai”. La primera formación, “Bindy Bazaar”, es una atípica agrupación de cuatro de los mejores músicos de su bloque de viviendas a los que les gusta navegar entre el soul, el funk, el rock, el blues e incluso el country. En cuanto a “Supermirafiori”, la agrupación está formada por cuatro grupos de larga trayectoria. Letras de poesía urbana, música a caballo entre el britpop y la new wave que redondean un proyecto consolidado y testado en la escena regional, con miras a un mercado nacional. 

El viernes 1 de septiembre, en la plaza del Conservatorio de Sama (19,30 h) la formación “Gatuñazu” cogerá el testigo musical para el deleite de los asistentes. El grupo toca distintos palos musicales que van desde el rock metal, pasando por el country y continuando con el folk, toques de britpop y un toque de gaita. Al escenario también subirá “Koordinaos” un grupo de versiones de rock español de Pola de Laviana que cuenta, también con letras propias. 

En materia expositiva el mes de septiembre acogerá la exposición colectiva “Redanimare” de Ágora Foto Cine Club en la casa de los Alberti. La exposición comenzará el día 4 y terminará el 30 de septiembre. Además, la asociación fotográfica Asemeyando presentará la exposición “The Dark Room” de Petri Damstén – del 5 al 30 de septiembre-.