Langreo tendrá un nuevo mural en Barros

El embellecimiento de zonas degradadas y edificios con murales artísticos está en auge a nivel mundial y atrae, cada año, a miles de personas a los más variopintos lugares. Langreo se suma a esta tendencia internacional con la elaboración, este mes, de una nueva obra en la zona de Barros. Ubicado en la calle Servando Sánchez Cabricano – al lado de la gasolinera– el mural cubrirá las dos paredes del edificio ocupando una superficie de 531 metros. 

El proyecto, desarrollado por el colectivo “Cestola Na Cachola” y ejecutado por Miguel Peralta y Xoana Álvarez, está previsto que comience en las próximas semanas ya que, en la actualidad, se están adecuando los paramentos de ambos muros y desbrozando la finca anexa desde donde se realizarán los trabajos. 

Durante estos meses también está previsto la elaboración de un mural en la rotonda de la Torre de Abajo que realizará el artista gijonés de contrastado Fernando Gutiérrez autor, entre otros, del gran mural que preside el hall de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. A éste se le sumará un segundo mural en la plaza de La Salve y una tercera obra artística en el centro urbano de La Felguera. 

Durante el mes de julio los langreanos Hosk y Saurus realizaron una intervención artística en la calle Unión – a la altura del bar “La Mula Torda” mientras que la ilustradora madrileña Marta Viera realizó un segundo mural en la calle Sabino Alonso Fuello de Lada a la altura del campo de fútbol. El proyecto de ‘Recuperación de Espacios degradados a través del arte urbano’ supone la puesta en marcha de 10 murales, 4 de ellos dobles, coordinados por Think Diseño. 

Langreo en la plataforma Street Art Cities

El concejo de Langreo entró recientemente en la plataforma “Street art cities” donde están incluidas las obras hiperrealistas del artista “Dados punto Cero” ubicadas en la calle Melquiades Álvarez. De hecho, en el mes de junio, el artista castellano leonés fue calificado como el sexto mejor del mundo por este prestigioso portal de internet. 

La aplicación, que también está vinculada a una página web, reúne más de 15.000 obras en 69 países y continúa creciendo día a día. Gracias a esta aplicación se pone al alcance del ciudadano de a pie diferentes obras de arte, visualizándolas a través del mapa. Además, aporta información sobre el autor, relacionando sus obras y, en algunos casos, aportando datos específicos de la misma como el motivo de su creación, su significado,