Interceptado un velero con 2.000 kilos de cocaína en el mar Cantábrico a 30 millas de la costa española

El patrullero ‘Alcaraván I’ del Servicio de Vigilancia Aduanera,
con base en Santander, ha realizado el abordaje en el marco de
en una operación internacional coordinada por MAOC-N y el
CITCO
 La operación se saldó con la detención de los cuatro tripulantes,
de distintas nacionalidades
 Un apresamiento de esta naturaleza es totalmente excepcional en
la zona de la costa del Cantábrico

 

 

La Guardia Civil, en una operación conjunta con 

El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional, ha interceptado a 30 millas náuticas de Santander un velero tipo ‘sloop’ de 13 metros de eslora, de nombre ‘Night Falls’, con bandera de Reino Unido, cuando transportaba aproximadamente 2.000 kilos de cocaína valorados en unos 70 millones de euros. 

La operación se inició, como consecuencia de la colaboración
internacional, a través del intercambio de información entre el MAOC-N
(Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico), el CITCO (Centro de
Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), que ha sido
objeto de investigación por parte de los tres cuerpos policiales (Servicio

de Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y Guardia Civil). En la
operación ha colaborado la National Crime Agency (NCA) de Reino
Unido.

Fruto de ese intercambio de información se determinó la posible
implicación de una embarcación sospechosa de tráfico ilícito de
estupefacientes procedente de Sudamérica y que acabaría de cruzar el
Atlántico para arribar a costas españolas.
Como consecuencia de ello, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la
Agencia Tributaria estableció el oportuno dispositivo aeronaval con el fin
de localizar este objetivo que involucró distintos recursos de Galicia,
Cantabria y País Vasco. La búsqueda de la embarcación se extendió
durante más de 48 horas y, finalmente, como resultado de la misma el
patrullero ‘Alcaraván I’, con base en Santander, localizó y llevo a cabo el
abordaje del velero en la medianoche del día 1 al 2 de agosto.

Velero pendiente de posible transbordo
La embarcación no navegaba con un rumbo determinado, sino que se
encontraba parada en un punto situado a 30 millas al norte de la costa.
Este hecho resultó muy llamativo, no solo por las condiciones
meteorológicas en la zona, sino porque coincide con la práctica habitual
en este tipo de operaciones, en las que las embarcaciones que
transportan cocaína desde Sudamérica o el Caribe realizan un trasbordo
a otra embarcación con el fin de su llegada al destino final para hacer
más difícil su detección detectada por las autoridades. Por ello, se
presume que el velero ‘Night Falls’ estaría en esas coordenadas
esperando realizar un trasbordo de la droga.
Desde el primer momento del abordaje se pudo observar que a bordo de
esta embarcación había una cantidad importante de fardos de los
habitualmente utilizados para el tráfico de cocaína, repartidos por la
práctica totalidad de la embarcación.
En ese momento, se procedió a la detención de los cuatro tripulantes,
uno de ellos de nacionalidad española, otro de nacional colombiana y
dos más de nacionalidad venezolana. Se llevó a cabo igualmente la
aprehensión del buque, que fue trasladado al puerto de Santander para
la realización de las diligencias oportunas.

La operación ha sido dirigida y coordinada por la Fiscalía Antidroga de la
Audiencia Nacional. Tanto los detenidos, como la embarcación y la
sustancia estupefaciente pasarán a disposición de su Juzgado Central
de Instrucción correspondiente.
Esta operación, totalmente excepcional en la zona de la costa del
Cantábrico, es una más de las efectuadas en la lucha contra el tráfico de
drogas en la denominada ‘Ruta Atlántica de la cocaína’, conocida por
ser utilizada por veleros que procedentes de Sudamérica transbordan
las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior
introducción en el continente europeo.