La alcaldesa de Langreo reclama al ADIF urgencia en la apertura de la línea entre El Berrón y Laviana y condena los robos de material de obra

«Para el valle del Nalón es extremadamente importante que, sin ningún tipo
de evasivas, los trenes vuelvan a circular cuanto antes», señala Carmen Arbesú

Ante las diversas informaciones aparecidas acerca del retraso en la finalización de las obras de renovación de la línea férrea de ancho métrico entre Laviana y Gijón, que comportan una extensión del periodo del corte total a la circulación de los trenes por el valle del Nalón, la alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, manifestó este jueves «la extrema importancia y la urgencia sin evasivas» de recuperar el servicio para todos los usuarios del municipio y del resto de los concejos por los que circula el trazado desde El Berrón hasta Pola de Laviana.

«Como alcaldesa, solo puedo exigir a ADIF y al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que acaben las obras y restablezcan la normalidad cuanto antes. Para todos los vecinos y vecinas, que ya llevan años soportando un servicio con deficiencias, cualquier retraso, por mínimo que sea, es una condena añadida. Para que la línea tenga futuro, debe antes tener presente y ser una alternativa competitiva y eficiente de transporte. Ese objetivo no puede demorarse», señaló Arbesú.

La alcaldesa también tiene en consideración las explicaciones del ADIF sobre las causas del retraso. «Toca pedir mucho civismo a la ciudadanía. Los robos de material, la desaparición de elementos esenciales para las obras, son hechos muy graves y condenables. Nos perjudican a todos y a todas en más de un sentido. Por supuesto, encarecen los trabajos y los costes de material y, por lo tanto, cuestan dinero público. Además, al dificultar y ralentizar el trabajo, alargan los plazos de las obras y dejan a los usuarios sin tren durante más tiempo del previsto. Esas acciones tienen que cesar», indicó.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap