El Ayuntamiento contrata los trabajos en calles y asumirá con medios propios
la ornamentación en elementos singulares como el Ayuntamiento y los parques
El consistorio también contratará la circulación de un tren navideño gratuito
«Las luces, la música y las personas que pasan ayudan al pequeño comercio
y dan clientes a la hostelería», señala la alcaldesa, Carmen Arbesú
El Ayuntamiento de Langreo ha contratado la instalación del alumbrado navideño con tecnología led de bajo consumo en 80 escenarios distintos del concejo. Además, asumirá con medios propios la puesta en servicio de adornos luminosos en elementos singulares de todos los distritos del concejo y colaborará con los grupos de comerciantes y hosteleros que se unan para instalar por cuenta propia decoración en sus calles.
El contrato para la instalación de las luces fue adjudicado a la empresa Germán Vizcaíno tras las gestiones realizadas por los técnicos municipales al declararse desierta la licitación. El Ayuntamiento destinará a ese fin 30.000 euros, lo que supone un aumento del 50% sobre la partida de 20.000 euros invertida en 2021.
«Hay muchos motivos para ese incremento. Hay que recordar que el año pasado sufrimos un robo de material propiedad del Ayuntamiento, por lo que disponemos de menos recursos propios y también hay que tener en cuenta que, al quedar la licitación desierta, hubo que hacer un esfuerzo. Pero los técnicos están contentos con lo que han conseguido. Se trata de una empresa puntera que también va a asumir la decoración en otros concejos importantes de Asturias, tales como Oviedo, Gijón y Corvera», explica la concejala de Hacienda y responsable de las contrataciones municipales, Patricia Fernández Sanguino.
Por su parte, la alcaldesa, Carmen Arbesú, destacó la necesidad de «mantener la alegría y el ambiente navideño en las calles en estos meses inciertos que vivimos». «Las luces, la música, la presencia de personas que pasan y miran escaparates ayudan a nuestro pequeño comercio y dan clientes a la hostelería. Son un pequeño revulsivo anticrisis», señaló.
El alumbrado, cuyo encendido oficial tendrá lugar durante el puente de diciembre en una fecha que aún está por concretar, funcionará hasta el 8 de enero. Las luces estarán encendidas de 18.00 a 24.00 horas a diario y el momento del apagado se retrasará hasta las 2.00 horas en los fines de semana y los festivos. En los distritos de Sama y La Felguera también se instalarán altavoces a través de los cuales se difundirán villancicos en esos mismos horarios.
Entre los elementos contratados, se encuentran diversos rótulos de felices fiestas para las entradas a los distritos del concejo, conos de luz y simulaciones de árboles que podrán verse en las principales rotondas de la red viaria local. Los vecinos también encontrar sendos photocalls donde hacerse fotos en los centros urbanos de Sama y La Felguera. La plaza del Ayuntamiento lucirá, como es habitual, su árbol navideño.
Por su parte, con medios propios, los Servicios Operativos del Ayuntamiento instalarán adornos tales buzones para depositar las cartas a los Reyes Magos, trenes cargados de regalos y árboles navideños en emplazamientos de Barros, Tuilla, Lada, La Nueva, Ciañu, Cuesta Vindoria, Sama y La Felguera. La plantilla municipal también asumirá la instalación de decoración con luces en diversos elementos singulares del concejo, tales como los quioscos de la música en los parques Rosario Felgueroso, Dorado y Dolores Fernández Duro, el estanque y la placa en recuerdo a las víctimas del covid en Ciañu, la fachada de la Casa Consistorial en Sama o la pérgola de la plaza Merediz en La Felguera.
Además, el Ayuntamiento tiene en proceso de licitación la contratación de un tren turístico navideño, gratuito para los usuarios, que recorrerá las calles de los distritos y pueblos del concejo en el periodo de las vacaciones escolares. El presupuesto reservado para esa atracción es de 5.000 euros.