Las obras del plan de urbanizaciones de Langreo encaran su recta final con trabajos en La Felguera

El Ayuntamiento abre la calle Pintor Paulino Vicente, junto al parque de Pinín,
y el próximo lunes comenzarán los trabajos en cuatro calles del centro del distrito

«Las nuevas obras se ejecutarán por tramos cortos para minimizar su impacto
sobre los pequeños establecimientos de esa zona comercial», señala la alcaldesa

 

Langreo, 4 de noviembre de 2022. La alcaldesa de Langreo, Carmen Arbesú, firmó el pasado jueves el acta de recepción de las obras de peatonalización de la calle Pintor Paulino Vicente, en el distrito de La Felguera, una de las obras incluidas en el plan de urbanizaciones financiadas con cargo al remanente municipal. La nueva actuación da continuidad al parque de Pinín con un espacio vedado al tráfico y más seguro en los alrededores de un espacio verde, una zona de juegos y un centro escolar.

Junto al concejal de Urbanismo, Manuel Robles, la alcaldesa visitó la zona y cerró con los responsables de la empresa Trasfalt, adjudicataria de los trabajos, el calendario para la última de las urbanizaciones pendientes con cargo a esa partida del reamente. Abarca las calles Celestino Cabeza, Gregorio Aurre, Alférez Argüelles y Pedro Rodríguez Ponga, situadas en el centro de La Felguera, y comenzará el próximo lunes, 7 de noviembre. Esas vías, que ya son peatonales, se beneficiarán de una renovación del pavimento, entre otras mejoras.

«Va a ser una actuación de importancia en un lugar céntrico y visible que necesita mantenimiento después de muchos años de uso. Pero se trata también de una zona comercial muy concurrida y hemos tomado medidas para minimizar el impacto y las molestias de las obras en los pequeños establecimientos de esas calles, que además ya están mirando a la campaña de Navidad. Las obras se ejecutarán por tramos cortos. Solo cuando cada uno esté completado se dará comienzo al siguiente. Las molestias serán así de solo unos pocos días en cada tramo, mientras que los resultados serán duraderos y quedarán para disfrute de la ciudadanía durante mucho tiempo. El aspecto de esas calles va a mejorar y a seguir unas líneas más modernas», explica la alcaldesa.

El plan de urbanizaciones debe estar completado antes de que finalice el año 2022. Ha incluido, además de estas actuaciones en el centro de La Felguera y en el entorno del parque de Pinín, la peatonalización de la calle Jesús Alonso Braga y de la calle Leopoldo Fernández Nespral, contigua al parque Dorado de Sama. En conjunto, las cuatro actuaciones suman una inversión de más de 633.000 euros (IVA incluido).

La Casa de Cultura “Escuelas Dorado” de Sama acoge hasta el 15 de noviembre la exposición de fotoperiodismo Miraes

El fotoperiodismo asturiano vuelve a tener una cita con “Miraes”, la muestra que cuenta un año de trabajo bajo la óptica de los profesionales. La exposición “Miraes 2021” se podra´ver en la Casa de Cultura de Sama hasta el 15 de noviembre. En ese catálogo de obras selectas de los integrantes de la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos están más de 80 imágenes que permiten recordar buenas historias periodísticas del último año en la región.

Incluye trabajos de Álvaro Fuente, Irma Collín, Miki López, Juan Plaza, Marcos León, Mara Villamuza, Fernando Rodríguez, o Julián Rus. Además, la muestra dejará un lugar destacado para las dos obras que han sido galardonadas en esta edición con los premios “Ramón González” y “Joaquín Bilbao”, que recayeron respectivamente en Manu Brabo por “Oviedo. El servicio de ambulancia traslada al HUCA a una mujer de 89 años con COVID” y Isabel Permuy por el retrato de “Alberto Pombo, escritor”. Rosina Ramírez,  Isabel Marqués, José Manuel López y Susana Girón fueron los miembros del jurado que decidieron los ganadores de la presente edición.

Langreo acoge la proyección de Hit the road que dirige el iraní Panah Panahi que se programa dentro de la iniciativa Laboral Cinemateca Ambulante.

Se trata de una comedia dramática en clave road movie en la que una familia tan entrañable como caótica viaja por carretera a través de un paisaje abrupto. Pero, ¿a dónde se dirigen? En el asiento trasero, papá lleva la pierna escayo­lada, pero ¿está realmente lesionado? Mamá ríe y llora todo el rato. El niño ha conver­tido el coche en un karaoke y todos se preocupan por el perro enfermo y se ponen nerviosos los unos a los otros. Solo el misterioso hermano permanece en silencio.

El Nuevo Teatro de La Felguera acoge este sábado 5 de noviembre la representación de “La panadera” una coproducción de Iria  Producciones y el Centro Dramático Nacional.

La Panadera cuenta la historia de Concha, una mujer de cuarenta años, encargada de una panadería, casada, con dos hijos. Una mujer con una vida tranquila y feliz que un día se despierta con la noticia de que por las redes sociales corre un vídeo íntimo suyo manteniendo relaciones sexuales con una pareja que tuvo hace 15 años. El vídeo sale ahora a la luz y se extiende de manera incontrolada porque ese hombre se ha hecho famoso en Italia gracias a un reality televisivo.

La pieza ha tenido un importante reconocimiento en el panorama escénico nacional siendo candidata a los Premios Max 2022 como Mejor Espectáculo de Teatro, finalista a la Mejor Actriz con la nominación para Sandra Ferrús que si ganó el premio a la Autoría Revelación.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap